Seguramente has escuchado o visto este interesante término del Batch Dressing que es tendencia, y aunque suena muy sofisticado, realmente no es que se haya inventado recientemente; se trata simplemente de organizar tus looks de toda la semana en un mismo día.

Toda esta nueva tendencia está inspirada en la misma dinámica de los menús semanales “batch cooking”, en el que se plantea la idea de crear/adelantar todas las comidas de la semana para que queden listas y así solo tengas que calentar y servir, para evitar perder tiempo en cocinar cada día. La dinámica del Batch Dressing es la misma.

¿Cómo funciona?

Básicamente, en lugar de elegir un conjunto pieza por pieza y averiguar qué combina con qué y dónde, se reúnen varios conjuntos a la vez. 

Puedes tener un conjunto “de día”, uno “de noche”, uno “para salir” y algunos conjuntos “de trabajo”. También puedes asegurarte de que cada uno de estos conjuntos tenga algunos elementos básicos para no tener que pensar demasiado en qué ponerte por la mañana: unos vaqueros o unos pantalones negros, una camisa o una blusa, una chaqueta de punto o un jersey, etc.

De este modo, puedes ver todas las opciones a la vez, lo que hace que sea mucho más fácil tomar decisiones sobre qué ponerse. Además, cuando eliges todo de una sola vez, también significa que no tienes que preocuparte de qué camisa va con qué pantalón: puedes coger lo que te parezca bien.

Es especialmente útil para quienes trabajan a jornada completa y tienen poco tiempo para arreglarse por la mañana, o para quienes tienen niñxs y poco tiempo para dedicarse a sí mismxs.

¿Cómo empiezo?

Empieza por deshacerte de todo lo que no te queda bien o ya no te favorece. 

A continuación, elige un lugar de tu armario donde puedas guardar todo lo que necesitas. Puede ser una estantería o un cajón, o incluso un armario entero dedicado sólo a esta rutina.

Define el día en que harás la selección, puede ser cada domingo si es que trabajas de lunes a viernes, o los viernes para liberarte del tema durante el fin de semana; la idea es que se ajuste a tu rutina.

Después, ordena tu ropa y busca tres categorías: 

1) Cosas que combinan con todo (probablemente serán muchas).

2) Cosas que no combinan con nada más, pero que son lo suficientemente geniales como para conservarlas (suelen ser camisetas estampadas, divertidas o prendas para ocasiones especiales.

3) Cosas que no encajan bien.

Ahora viene la parte divertida. Planifica los conjuntos de la semana con antelación. Esto significa hacer una lista de lo que quieres ponerte cada día, y luego hacer juntarlo todo para que esté listo para la mañana siguiente.

Reúne los conjuntos en función de las actividades u ocasiones que vayas a realizar durante la próxima semana o las  dos siguientes (o el tiempo que sea necesario). Agrupar las prendas similares hace que sea más fácil ver qué piezas pueden combinarse con otras, y ayuda a evitar que se mezclen los colores o los estilos cuando se combinan en un conjunto. 

Una vez que hayas reunido todos estos conjuntos, revisa todo lo que piensas ponerte durante la semana (o el tiempo que hayas establecido) y colócalo en el lugar que hayas reservado en tu armario.

La importancia del orden

El Batch Dressing es una buena técnica, no solo para ayudarte a ahorrar tiempo y energía, sino también para mantener ordenado tu armario teniendo en cuenta la funcionalidad y practicidad, que es una de las reglas básicas del orden.

Por eso es importante que te asegures de que todo tiene un lugar en tu armario; si hay prendas que no encajan en este sistema de inmediato, no te preocupes; simplemente guárdalas en espacio aparte, en algún lugar y sácalas de la vista hasta que puedas ordenarlas más tarde.

Y también es importante que una vez que hayas usado tus looks o conjuntos los vuelvas a organizar, bien porque que vayan a la lavadora, que los coloques en el mismo lugar del que los cogiste o que asignes un espacio para eso que ya usaste y que puedas recombinar en una próxima semana.

La imaginación es el límite, y si esto te funciona habrás ganado tiempo para iniciar tus actividades con tranquilidad y de manera organizada.

Si decides probarlo, pásate por favor por aquí para  contarme si te ha funcionado 😉

Quizá te interes leer: Las ventajas de un armario cápsula