Si eres de las personas que guardan muchos zapatos porque tienes un par para cada tipo de outfit o para cada ocasión, entonces es muy importante que los tengas bien organizados y ordenados. Incluso si solo tienes los pares esenciales, mantenerlos en orden es fundamental para que el espacio que ocupan no se vea desordenado.
Los zapatos, zapatillas y botas pueden ocupar mucho espacio y, además, acumular olores, por eso es muy importante que tengan un lugar y un orden especial. Cuanto más desordenados los tengas más probable es que se estropeen, que acumulen bacterias, que te quepan menos y qué no sepas qué tipos de zapatos tienes. Así que, ¡vamos a poner pies a la obra con estos trucos para mantener ordenados tus zapatos!
Descubre 6 trucos para hacer tu cambio de armario más sencillo
A un paso de la calle
Como ya sabes, lo más importante antes de ordenar es descartar. Para poder asignar un orden y un espacio a nuestros zapatos, es necesario crearlo. Por ello, te recomiendo deshacerte de todos aquellos pares de zapatos que ya no usas o que están en mal estado.
¿Cómo facilitar el descarte?
- Deshazte de los zapatos que no has usado en el último año, si no los has usado, seguramente tampoco lo harás en el futuro.
- Si tiene algún defecto, establece una fecha para arreglarlos, pero sé honest@ contig@ mism@, si no lo vas a arreglar, es mejor dejarlos fuera.
- Deshazte de aquellos zapatos que compraste solo porque estaban en oferta.
- Elimina los zapatos a los que les falta la plantilla, un cordón, a los que se las ha caído una tapa, la suela o alguna parte esencial.
- Si tienes duda sobre alguno que está en buen estado, póntelos, mira si te quedan bien y si tienes con qué combinarlos. Piensa si hay momentos en los que los usarías.
- Si te aprietan, si no cierran bien, si son incómodos, no importa que sean bonitos o carísimos, dónalos, véndelos o regálalos.
Ahora que te has quedado únicamente con los pares que sí usas, vamos con otro de los trucos para mantener ordenados tus zapatos más importante: separarlos por tipo o por categoría.
- Zapatos y/o zapatillas
- Zapatos de tacón
- Zapatillas deportivas y playeros
- Sandalias, alpargatas o zapatos de verano
- Botas y botines
También puedes categorizarlos por frecuencia de uso
- Zapato de diario
- Zapatos del trabajo
- Zapatillas de estar en casa
- Zapatos de fiesta
En realidad, puedes establecer las categorías que tú quieras, lo importante es que sea un sistema que funcione para ti, para que sepas en dónde están, cuáles son y que sea más fácil encontrarlos.
Eligiendo el espacio adecuado
Ahora que ya descartamos y clasificamos, necesitamos darles un espacio. Si tienes pocos zapatos es probable que te sea más sencillo asignar un lugar, como una parte de tu armario. (preferiblemente en la parte baja del mismo). Si tienes muchos, aun habiendo seleccionado, entonces con mayor razón, necesitas asignarles un espacio para que no se adueñen de toda tu casa.
¿Qué lugares puedes aprovechar además del armario?
- El recibidor de la casa, así evitas meter suciedad a la casa
- El espacio debajo de las escaleras
- Posibles cajones que tengas vacíos
- Debajo de la cama
- En la pared o en las puertas
- Estanterías
Sin importar que lugar elijas, que puede estar a la vista o cerrado, es esencial que lo mantengas en orden para que sean funcional. De nada servirá que asignes un cajón y los metas todos desparpajados, porque entonces, cuando quieras usarlos, tendrás que sacar uno por uno, buscar el par y en una de esas, ni siquiera lo encuentres.
Zapato a su zapatero
Para elegir cómo almacenar cada par es importante tener en cuenta su forma y su tamaño.
Cajas
Los zapatos pequeños o zapatillas normales pueden ir en cajas. Puedes conservar la caja en la que venían los zapatos cuando los compraste, de este modo te aseguras de que el espacio es adecuado. El único inconveniente es que, si tienes tus zapatos a la vista, el cambio de colores y tamaños de cada caja puede no verse tan estético porque nos puede generar ruido visual, sin embargo, para ordenarlos es una técnica más económica
Organizadores
Actualmente existen en el mercado una gran variedad de organizadores de zapatos que pueden adaptarse al espacio que tienes en casa.
- Para ahorrar espacio puedes optar por los que te ayudan a colocar un zapato encima del otro, como en vertical.
- Si tienes muchos pares, lo ideal es contar con organizadores que tengan visor transparente al frente para que puedas verlos antes de sacarlos.
- Si decides quedarte con cajas de cartón que ya tienes, puedes colocar una imagen de los zapatos al frente de la caja, de este modo puedes ver qué zapatos hay dentro.
- Puedes usar organizadores de plástico transparentes, existen unos de gran tamaño que también pueden valerte para las botas.
Zapateros de pared
También sirven para aprovechar el espacio, pues si no tienes mucho, puedes colocarlos en la pared de tu habitación o en el recibidor, detrás del armario o detrás de la puerta y como están diseñados para esto, ayudas a tus zapatos a mantener su forma, esto también es bueno para mantenerlos aireados.
Cajones
Si en tu armario te sobra algún cajón o puedes hacerte de un mueble con varios cajones, estos pueden servir muy bien para guardar zapatos. Sólo asegúrate de que quepan bien y que al acomodarlos no se estrujen ni se aprieten. Para evitarlo puedes colocar hormas de cartón o plástico, así no perderán su forma. En algunos lugares los cajones pueden retener la humedad, así que asegúrate de airearlos o colocar dentro del cajón algún deshumidificador y algún ambientador para dejar fuera también los malos olores.
Estanterías y perchas
Para las botas es ideal contar con una técnica especial, ya que suelen ser más grandes y ocupar más espacio. Puedes valerte de cajas grandes o las cajas en donde vienen cuando las compraste, cajas grandes transparentes o colgarlas en perchas para que mantengan su forma original. Las baldas reguladoras son muy útiles porque puedes guardarlas en cualquier sitio y te sirven para botas de distintos tipos y tamaños y puedes ajustarlas a la medida de cada una.
Cestas y cajas de madera
Si te gustan las manualidades, entonces con un poco de creatividad puedes coger cajas de madera o cestas para integrar divisores y guardar zapatillas deportivas o zapatos. Puedes, por ejemplo, integrar cilindros de cartón, que además te ayudan a evitar la humedad.
Sea cual sea el sistema que elijas, recuerda que lo importante es que este sistema sea funcional para tu día a día, que sea fácil de seguir y de ubicar para que cuando uses un par lo puedas devolver a su sitio y así evitar encontrarte con un campo minado de zapatos cuando llegues a casa.
¿Qué sistemas para organizar tus zapatos usas tú? Aprovechamos para recordarte que en La Escuela del Orden contamos con talleres de Cambio de armario en los que puedes registrarte para conocer más recomendaciones como éstas.