¿Sabías que la acumulación de cosas en el hogar y el desorden están relacionados con diferentes clases de miedos? Por ejemplo, miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia.

El significado del desorden en el hogar se relaciona además con la confusión, falta de enfoque, caos, inestabilidad…  Puede relacionarse con la incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad o lo que quieres de la vida.

Además, según en qué lugar de la casa se encuentra el desorden o la acumulación, se refleja que área es problemática en tu vida.

Por ejemplo, se dice que el armario, o vestidor, refleja cómo te encuentras emocionalmente y que una vez lo organices tus conflictos internos se calmarán; o que una colcha o funda nórdica desteñida significa que tu vida amorosa ha perdido brillo también.

cama desordenada: significado-del-desorden-en-el-hogar

¿Guardas objetos rotos o dañados desde hace mucho tiempo pensando en repararlos algún día?

Simbolizan promesas y sueños rotos y si se trata de electrodomésticos, electrónicos, muebles o vajilla y los tienes, por ejemplo, en la cocina o baño significan problemas de salud y riqueza.

Si hay desorden u objetos amontonados en la cocina, el mensaje es de resentimiento o de fragilidad sentimental.

Si el desorden lo tienes en tu cuarto significa que eres una persona que deja las cosas inconclusas y que tienes dificultad para tener una pareja o trabajo estable.

Los dormitorios de los niños normalmente están desordenados porque aún no han pasado por el proceso de saber qué quieren en la vida, pero hay estudios que muestran que los niños que mantienen sus dormitorios organizados tienden a ser mejores en sus estudios.

Diferentes clases de acumulación:

acumular objetos:significado-del-desorden-en-el-hogar
  • Acumulación reciente: Esta acumulación indica que estás tratando de hacer demasiadas cosas a a la vez y que no te estás enfocand@ en lo que debes hacer y que has perdido la dirección. Este desorden incluye ropa apilada, cd’s, o películas alrededor de la casa, juguetes o artículos deportivos desparramados, cosas que has usado recientemente pero no has devuelto a su lugar. La manera frenética en la que vivimos, tiende a crear este tipo de desorden y casi todos podemos tenerlo en nuestro hogar en alguna medida. Solucionar este tipo de desorden de forma inmediata te ayuda a estar más centrad@ y ser más efectiv@ en tu vida diaria.
  • Acumulación mas vieja: Se trata de objetos que no has usado desde hace mucho tiempo y que están apilados en la buhardilla, trasteros, garajes. Vieja documentación de trabajo y archivos en tu ordenador que ya no usas, revistas de hace más de 6 meses o ropa que no te has puesto hace más de un año. Esto es reflejo de que estás viviendo en el pasado y estás dejando que tus viejas ideas y emociones se apoderen de tu presente y esto a la vez evita que nuevas oportunidades y personas entren en tu vida.

El Significado del Desorden en Nuestro Hogar:

significado-del-desorden-en-el-hogar-ilustracion

Los seres humanos emitimos mensajes y señales de acuerdo con la forma en la que tenemos nuestros objetos personales, incluso en nuestros cajones. La acumulación de objetos es una forma de emitir señales; demasiados objetos emiten la señal de saturación de ideas, proyectos y planes totalmente confusos, muy poco estructurados y definidos.

El desorden altera el camino para alcanzar nuestras metas. Bloquea las vías de acceso de oportunidades y nos hace perder tiempo, que puede ser valiosísimo para estructurar de manera ordenada y disciplinada nuestro plan de vida. Dependiendo del lugar donde se acumule el desorden, es el mensaje o señal que se está emitiendo:

  • Si hay desorden u objetos amontonados en la entrada de la casa, se interpreta como miedo a relacionarse con otras personas.
  • Si hay desorden u objetos amontonados en el armario, el mensaje es que no se tiene el control sobre el análisis y el manejo de las emociones.
  • Mientras limpias los armarios, te podrías decir que estás limpiando tus armarios mentales. Al Universo le encantan los gestos simbólicos.
  • Si hay desorden u objetos amontonados en la cocina, el mensaje o señal es de resentimiento o de fragilidad sentimental.
  • Si hay desorden en la mesa de trabajo, el mensaje es de frustración, miedo y necesidad de controlar las situaciones.
  • Si hay desorden detrás de las puertas, el mensaje es de miedo a no ser aceptado por los demás, sensación de sentirse vigilado constantemente.
  • Si hay desorden debajo de los muebles, el mensaje es que se le da demasiada importancia a las apariencias.
  • Si hay desorden u objetos acumulados en trasteros, el mensaje es que se vive del pasado.
  • Si hay desorden u objetos acumulados en el garaje, el mensaje es de temor y falta de habilidad para actualizarse.
  • Si hay desorden y objetos amontonados por toda la casa, el mensaje es de coraje, enfado, desidia y apatía hacia todos los aspectos de la vida.
  • Si hay desorden u objetos acumulados en pasillos, el mensaje es de conflictos para comunicarse, miedo a decir y manifestar lo que se desea en la vida.
  • Si hay desorden u objetos acumulados en el salón, el mensaje es de temor al rechazo social.
  • Si hay desorden en el comedor, el mensaje es de miedo a no dar pasos firmes y sólidos, sensación de dominio por parte de la familia.

10 consejos que puedes hacer hoy mismo para empezar a controlar el desorden:

significado-del-desorden-en-el-hogar-casa-organizada
  1. Deshazte de lo más grande primero: la bicicleta estática o cinta de correr que ya no usas o el oso gigante de peluche que conservas desde la época de colegio.
  2. Devuelve las cosas que te hayan prestado, cd’s, libros, ropa, herramientas.
  3. Recoge lo que este en el suelo y colócalo en su sitio. Si no lo tiene, deberás otorgarle uno definitivo.
  4. Recoge revistas, catálogos y periódicos antiguos en una bolsa o cesto para reciclar en el contenedor de papel.
  5. Saca del armario 10 prendas que no hayas usado en el ultimo año y dónalas.
  6. Limpia las ventanas, es una manera figurativa y literal de dejar entrar la luz a tu vida.
  7. Vacía los cestos de basura, baños, cocina, oficina; representan cosas que ya no necesitamos o queremos en nuestras vidas.
  8. Sacar de los cajones de tu armario los calcetines sueltos que han perdido su compañero, los rotos y decolorados.
  9. Despeja tu escritorio, tira todo lo que no necesites de documentación, archiva papeles que ya no están en uso pero que debes guardar por un tiempo, revisa y organiza el correo recibido.
  10. Deshazte de los lápices, bolígrafos y todo aquel material de oficina que no funcione o que no uses.

En los casos en los que tenemos antigüedades u objetos heredados, éstos se impregnan de la energía de aquellas personas a las que han pertenecido. Un ritual para limpiarlos es hacerlo con incienso o aceite esencial natural de algún cítrico como naranja, limón, toronja o mandarina.

Después de haber acomodado todo ese desorden ya hemos dado el segundo paso, ahora pasamos al tercer paso limpiar o despejar la energía de nuestros espacios de vida. Esto te ayudará a convertir tus espacios en lugares sagrados; en el cual encontraras más sentido a tu vida y serás más asertivo en tus decisiones y proyectos.

Haz lugar para lo nuevo. Vacía el frigorífico, tira todos esos restos envueltos en papel de aluminio. Limpia los armarios, deshazte de todo lo que no hayas usado en los últimos seis meses. Y si hace un año que no lo usas, decididamente eso está de más en tu casa, así que véndelo, cámbialo, regálalo o quémalo.