Recientemente he tenido el placer de recibir de parte de su autora, Yve Ramírez, una copia del libro que acaba de publicar, ‘Residuo Cero. Comienza a restar desde casa’. Este regalo llega en un momento muy oportuno para nuestro proyecto de Orden Studio, ya que llevamos comprometidos ya algún tiempo con esta filosofía de vida y con informaros y daros a conocer todas las opciones que tenemos para mantener un estilo de vida ordenado y sostenible.
Sabemos que no es fácil ser eco-ordenados y eco-organizados en medio de tanto caos, pero como organizadora profesional holística siento que es parte fundamental de mi labor difundir y ayudar a crear consciencia sobre el impacto ecológico que tienen nuestros hábitos de consumo, por eso no he dudado en recorrer las páginas del libro de Yve, para estar al tanto de cómo podemos hacer, desde nuestro pequeño espacio, para reducir.
Uno de los detalles a destacar es que es un libro realmente amigable y sencillo de leer por lo que no tenéis pretexto para no hacerlo; en él encontramos información muy interesante no sólo sobre cosas que ya sabemos, como lo importante que es reciclar y no consumir plástico, sino sobre el origen de todo aquello que consumimos, por ejemplo, de dónde viene la ropa que vestimos, qué son las islas de basura, los productos ecológicos que compramos, ¿de verdad son ecológicos?
Y además encontramos consejos sumamente útiles sobre cómo reducir y moderar nuestro consumo de manera sencilla desde casa y desde un punto de vista realista, ya que Yve es una mujer trabajadora y emprendedora, pero también ama de casa y madre de dos hijas, por lo que conoce el valor del tiempo y de la familia.
En su libro, Yve nos enseña que no es necesario empezar mañana desde cero con todo, sino ir a nuestro ritmo identificando qué es aquello que nos incomoda en nuestra forma de vida actual para ir transformando nuestros hábitos poco a poco hasta llegar a un estilo de vida realmente sostenible. No importa si el vecino no lo hace, cada cambio que hagamos, cuenta.
“El punto de partida debe ser eso que te incomoda de tus propios hábitos, eso que sabes claramente que está mal… Identifica algo en particular que para ti sea importante, siempre desde tu propia perspectiva personal y desde tu realidad, y busca formas de modificar ese hábito.”
Para complementar la lectura no olvidéis visitar el blog La Ecocosmopolita, en donde podréis encontrar toda clase de información sobre consumo responsable, desde cosmética eclógica, tips contra el desperdicio alimentario y mucho más.
Os comparto el enlace en donde podéis comprar el libro y conocer más acerca de todos los proyectos de esta encantadora “urbanita en busca de una vida sostenible”.
Gracias una vez más Yve por tu labor y compromiso con tu planeta y con todos nosotros.