El orden es un hábito, uno que se puede aprender más fácilmente desde pequeño y que además trae grandes beneficios en el futuro.
Al enseñar a los niños a ser ordenados, les estás regalando un mundo de satisfacciones, ya que sobre el valor del orden se apoyan otros muchos valores. Estás educando niños que en un futuro puedan convertirse en personas seguras, equilibradas emocionalmente, con dominio de sí mismas y capaces de tomar decisiones, organizar sus ideas y proyectos personales.
Por eso el orden es algo que debe enseñarse a temprana edad y hacerlo desde casa, por medio de las tareas del hogar es una gran forma de hacerlo y, sin duda, estarás aportando muchísimo a su formación y crecimiento.
¿Cómo inicio a mis hijos en las tareas del orden?
Seguramente has oído hablar de María Montessori, una de las grandes pedagogas del siglo XX, quien afirmaba que el juego es la principal actividad a través de la cual el niño lleva su vida durante los primeros años.
Por medio del juego, el niño observa e investiga todo lo relacionado con su entorno de una manera libre y espontánea, relacionando sus conocimientos y experiencias previas con otras nuevas, realizando procesos de aprendizaje, fundamentales para su crecimiento.
A partir de esta teoría, la escuela Montessori ha creado una tabla de tareas que podemos compartir con nuestros hijos, según su edad, para enseñarles a dominarlas poco a poco y, además de ser de gran ayuda en el hogar, convertirlos en seres humanos autosuficientes.

Al enseñarles a realizar estas tareas y lograr que las cumplan, tus hijos estarán desarrollando la motivación, motricidad y experiencia sensorial, haciéndoles sentir útiles e importantes al ser también responsables del hogar.
Las tablas están diseñadas para que puedan lograr sus objetivos de acuerdo con su edad, de modo que puedan cumplirlas todas y evitar la frustración, sino al contrario, animándolo a realizar las siguientes que cada vez son más complejas.
Eso sí, si ves que tu hijo no logra las tareas propias de su edad, no debes preocuparte; la idea es que empezar y poco a poco lograr las tareas hasta alcanzar los objetivos.

Beneficios de aplicar la tabla Montessori
La tabla de autonomía Montessori no pretende delegar tareas, sino enseñar a los niños a ser ordenados, inculcándoles hábitos positivos de manera fácil y divertida. Al utilizarlas, tus hijos:
- Tendrán mucha más seguridad en sí mismos.
- Serán más organizados con sus tareas y su tiempo.
- Contribuirás a que tengan mejores resultados académicos.
- Favorecerás el desarrollo de sus habilidades motoras.
- Le ayudarás a potenciar el sentido de organización.
- Estimularás la capacidad de colaboración.

Tabla de tareas por edades
De los 2 a los 7 años, muchas de las tareas van más relacionadas a su cuidado persona y a poco a poco ir manejando herramientas que le permitan ser autosuficiente e integra actividades divertidas como regar las plantas.

De los 7 a los 12 años puedes irlo integrando en las tareas generales del hogar que contribuyan al bienestar de toda la familia. Algunas actividades como darle de comer a las mascotas o ayudarte a preparar su comida, le resultarán atractivas.

A partir de los 12 años, ya estarán listos para realizar actividades más complejas como hacer la compra, usar la lavavajilla o la plancha, incluso cuidar de su mascota. Otras opciones como decorar su cuarto y personalizar sus objetos pueden ser actividades a realizar en familia.

Recuerda que para enseñar a los niños a ser ordenados, las claves principales son conservar la calma y ser paciente y constante. No permitas que el niño vea las tareas como una imposición o castigo, sino como algo positivo. Transmítele que lo beneficiará en todos los aspectos de su vida.