Es probable que hayas escuchado hablar de Ecosia, pero si no, la verdad es que no podemos dejar de compartirlo porque es una iniciativa fantástica en la que podemos participar tod@s realizando el mínimo esfuerzo.
Como sabéis el cambio climático se ha convertido en un problema global, así como en un reto que no tiene fronteras, y que para combatirlo se requiere de acciones conjuntas. No hace mucho pudimos ver los terribles efectos causados por los daños al medio ambiente cuando el Amazonas ardió en llamas durante más de 16 días y para no irnos tan lejos, lo mismo sucedió en nuestra casa, en Galicia.
La deforestación, ya sea provocada por causas humanas o naturales, es un problema que afecta de manera importante nuestro medio ambiente, desde la pérdida de la biodiversidad de especies, hasta variaciones en el clima. Los árboles son responsables, entre otras cosas, de bloquear los rayos solares para ayudar a minimizar las temperaturas; también son esenciales para contrarrestar los gases del efecto invernadero con suficiente oxígeno, evitando así gran parte del calentamiento global. Esto significa que sin ellos se generan muchos más daños que inciden en el deterioro del planeta.
Al viajar alrededor del mundo y darse cuenta de este terrible suceso, Christian Kroll decidió fundar Ecosia.org, un negocio social fundado en 2009, en Berlín, cuyo objetivo es utilizar los beneficios que se obtienen de las búsquedas en internet de la gente para plantar árboles en donde más se necesitan. La meta es llegara a más de 1.000 millones de árboles plantados en todo el mundo antes de 2025.
¿Cómo funciona?
Ecosia.org es un motor de búsqueda personalizado que trabaja en conjunto con Bing (Microsoft) a través del cual se despliega anuncios publicitarios que aparecen cuando un usuario realiza una búsqueda, algo similar a lo que hace Google.
La diferencia es que de los beneficios económicos que se obtienen de los clics o vistas de esos anuncios, el 80% de destina al financiamiento de proyectos de reforestación de organizaciones ambientalistas alrededor del mundo.
Esto quiere decir que, cada vez que las personas realizan una búsqueda en Ecosia.org, se obtienen beneficios para plantar árboles.
En la actualidad tienen más de 3 millones de usuarios activos, han plantado más de 6 millones de árboles y han donado casi 3 millones de euros.
Link a video https://www.youtube.com/watch?v=zo93M_6Xl50
¿Cómo usarlo?
Para unirte a Ecosia.org y usar el buscador es muy sencillo, sólo tienes que acceder a su web y establecerlo como tu buscador.
Si prefieres usar buscadores que ya tienes en tu ordenador como Chrome, Firefox, Safari o cualquier otro, solo tienes que instalar la extensión en tu navegador.
De igual modo puedes descargarte la aplicación móvil para Android o iOS, para usar Ecosia en tu teléfono o Tablet de manera gratuita.
También puedes seguir a Ecosia en Facebook – Twitter – Instagram – YouTube – Blog – Web
Para asegurarnos de que nuestras búsquedas están funcionando, Ecosia.org publica todos los resultados del proyecto, tanto sus recibos de donación como sus informes de actividad, de modo que la información sea transparente y esté disponible para todo el público. Por ejemplo, en octubre de 2016 dedicaron más de 100.000€ a plantar árboles.
Si quieres saber más acerca de este proyecto, te invitamos a visitar su web y a contarnos y lo has usado y cómo te ha funcionado, después de todo, buscar en internet es lo que hacemos todos los días, ¡hagamos que valga para algo!